Todos los Derechos Reservados 2024 l Somos Sitio Web Informativo l

Visión general
Visión general
La carrera de Tecnólogo en Construcción de Edificaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA ofrece una formación integral para aquellos interesados en el ámbito de la construcción y el desarrollo de proyectos de edificaciones. Este programa está diseñado para proporcionar una educación completa y equilibrada, que cubre todos los aspectos fundamentales de la construcción moderna. Los aprendices reciben instrucción tanto en aspectos teóricos como prácticos, lo que les permite desarrollar una comprensión profunda de los principios que rigen el diseño y la construcción de edificaciones. La combinación de teoría y práctica asegura que los graduados estén bien equipados para abordar los desafíos del mundo real en el sector de la construcción.
El programa de esta entidad está meticulosamente estructurado para capacitar a los aprendices en el diseño, planificación, ejecución y supervisión de obras civiles. Los cursos están diseñados para impartir conocimientos detallados en cada una de estas áreas, proporcionando a los aprendices las herramientas necesarias para gestionar proyectos de construcción de manera eficaz. La capacitación incluye el uso de software de diseño avanzado, técnicas modernas de planificación y gestión de proyectos, así como métodos de supervisión y control de calidad. Esta formación integral permite a los estudiantes adquirir habilidades prácticas y técnicas que son altamente valoradas en el sector de la construcción.

Los egresados de la carrera de Tecnólogo en Construcción en Edificaciones del SENA están preparados para enfrentar los retos del sector constructivo con habilidades técnicas avanzadas y un enfoque en la sostenibilidad y eficiencia en los procesos constructivos. La formación en la institución pone un fuerte énfasis en la importancia de la sostenibilidad en la construcción, enseñando a los estudiantes cómo implementar prácticas que minimicen el impacto ambiental y optimicen el uso de recursos.
Qué hace un Tecnólogo en Construcción de Edificaciones
Un Tecnólogo en Construcción de Edificaciones desempeña un papel esencial en todas las etapas de un proyecto de construcción, desde la planificación y diseño hasta la ejecución y supervisión. Colabora con arquitectos e ingenieros para desarrollar planos detallados y utiliza software especializado para optimizar el uso de materiales y recursos. Durante la construcción, gestiona y supervisa las obras, coordinando equipos, asegurando el suministro de materiales, y monitoreando la calidad y seguridad en el sitio. Además, implementa prácticas sostenibles y eficientes, integrando técnicas y materiales que reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia energética, alineándose con las tendencias actuales del sector.
Objetivo de La Formación:
- Capacitación Integral: Formar profesionales competentes en todas las fases del proyecto constructivo, desde el diseño hasta la ejecución y supervisión.
- Habilidades Técnicas Avanzadas: Dotar a los estudiantes de conocimientos técnicos y prácticos que les permitan resolver problemas y optimizar procesos constructivos.
- Preparación para Desafíos del Sector: Preparar a los tecnólogos para enfrentar y superar los retos actuales del sector de la construcción, manteniéndose al día con las innovaciones y normativas.
- Promoción de Prácticas Sostenibles: Enseñar técnicas y métodos que minimicen el impacto ambiental, fomentando la construcción sostenible y el uso eficiente de recursos.
- Liderazgo y Gestión de Proyectos: Desarrollar la capacidad de liderar equipos y gestionar proyectos con altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia.
- Adaptación a Tendencias del Mercado: Formar profesionales que puedan adaptarse a las necesidades y tendencias emergentes del mercado de la construcción.
Duración y requisitos del programa
Duración del Programa
El programa de Tecnólogo en Construcción de Edificaciones del SENA tiene una duración de 2160 horas. Este tiempo se distribuye en módulos teórico-prácticos que abarcan las diversas áreas de conocimiento necesarias para formar a profesionales competentes en el campo de la construcción.
Requisitos del Programa
- Educación Básica:
- Haber culminado la educación media (bachillerato) o estar en el último año de este nivel educativo.
- Pruebas de Admisión:
- Aprobar las pruebas de selección que el SENA realiza para evaluar las competencias básicas y específicas de los aspirantes.
- Documentación:
- Presentar los documentos requeridos, que usualmente incluyen:
- Fotocopia del documento de identidad.
- Certificado de estudios (diploma de bachiller o constancia de estar cursando el último año).
- Resultados de pruebas del estado (ICFES o pruebas Saber 11).
- Presentar los documentos requeridos, que usualmente incluyen:
- Disponibilidad de Tiempo:
- Compromiso para asistir y cumplir con la totalidad de las horas programadas, tanto en los componentes teóricos como en las prácticas.
- Motivación e Interés:
- Demostrar un interés genuino en el campo de la construcción y la disposición para aprender y aplicar nuevos conocimientos.
Estos requisitos aseguran que los aspirantes al programa tengan las bases necesarias para aprovechar al máximo la formación ofrecida y puedan desarrollarse adecuadamente en el sector de la construcción una vez egresen del SENA.
Perfil profesional del Tecnólogo en Construcción de Edificaciones
El perfil profesional del Tecnólogo en Construcción de Edificaciones abarca una sólida formación técnica y práctica en diseño, planificación, ejecución y supervisión de proyectos de construcción. Este profesional domina el uso de software especializado, posee habilidades de gestión y un enfoque en la calidad y seguridad de las obras. Además, está comprometido con la sostenibilidad y es capaz de resolver problemas de manera eficiente. La comunicación eficaz, la adaptabilidad y un fuerte sentido de la ética profesional completan el conjunto de competencias que hacen a este tecnólogo un valioso activo en el sector de la construcción.
- Conocimientos Técnicos Sólidos: Dominio de las técnicas y principios de construcción, incluyendo el diseño, planificación, ejecución y supervisión de proyectos de edificaciones.
- Habilidades en Software Especializado: Competencia en el uso de software de diseño y modelado, como AutoCAD, Revit y otros programas de gestión de proyectos.
- Capacidad de Gestión: Habilidad para coordinar y supervisar equipos de trabajo, gestionar recursos, y asegurar el cumplimiento de plazos y presupuestos.
- Orientación a la Calidad y Seguridad: Enfoque en la implementación de normas de calidad y seguridad en todas las etapas del proyecto, asegurando que las construcciones cumplan con las regulaciones vigentes.
- Enfoque Sostenible: Conocimiento y aplicación de prácticas sostenibles que reduzcan el impacto ambiental, mejoren la eficiencia energética y promuevan el uso de materiales renovables.
- Resolución de Problemas: Capacidad para identificar y resolver problemas de manera eficiente, tomando decisiones rápidas y efectivas en el sitio de construcción.
- Comunicación Eficaz: Habilidad para comunicarse claramente con arquitectos, ingenieros, clientes y equipos de trabajo, facilitando la colaboración y el entendimiento mutuo.
- Adaptabilidad y Aprendizaje Continuo: Disposición para mantenerse actualizado con las últimas tendencias, innovaciones y normativas del sector de la construcción, adaptándose a los cambios y mejoras del mercado.
- Ética Profesional: Compromiso con la ética profesional, demostrando integridad, responsabilidad y respeto en todas las interacciones y decisiones laborales.

El Tecnólogo en Construcción de Edificaciones es un profesional altamente capacitado y versátil, con una sólida base técnica y práctica en todas las etapas de los proyectos constructivos. Su competencia en el uso de herramientas tecnológicas, habilidades de gestión, y compromiso con la calidad, seguridad y sostenibilidad, lo posicionan como un líder capaz de enfrentar los desafíos del sector. La adaptabilidad, la capacidad de resolución de problemas y la ética profesional robusta aseguran que estos tecnólogos no solo cumplan con los estándares actuales, sino que también impulsen la innovación y eficiencia en la industria de la construcción.
Oportunidades laborales
Los Tecnólogos en Construcción de Edificaciones tienen una amplia gama de oportunidades laborales en diversos sectores de la industria de la construcción. Algunas de las áreas donde pueden desempeñarse incluyen:
- Empresas Constructoras: Como supervisores de obra, encargados de garantizar que los proyectos se ejecuten según lo planificado, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad.
- Consultorías de Ingeniería y Arquitectura: Participando en el diseño y planificación de proyectos, ofreciendo asesoramiento técnico y asegurando la viabilidad y eficiencia de las construcciones.
- Entidades Gubernamentales: Trabajando en departamentos de obras públicas o urbanismo, gestionando proyectos de infraestructura y asegurando el cumplimiento de normativas y regulaciones.
- Desarrollo Inmobiliario: Colaborando en la gestión de proyectos inmobiliarios, desde la planificación hasta la entrega final, asegurando la calidad y rentabilidad de las edificaciones.
- Empresas de Servicios de Ingeniería: Brindando servicios de consultoría en áreas especializadas como estructuras, instalaciones eléctricas y sistemas de climatización.
- Docencia e Investigación: Ocupando cargos académicos en instituciones educativas, impartiendo conocimientos y contribuyendo al avance del campo de la construcción a través de la investigación.
Estas oportunidades laborales ofrecen un amplio abanico de posibilidades para el crecimiento profesional y personal del Tecnólogo en Construcción de Edificaciones, permitiéndoles aplicar sus habilidades y conocimientos en proyectos diversos y desafiantes dentro del sector de la construcción.
Cuánto Gana un Tecnólogo en Construcción de Edificaciones
El salario de un Tecnólogo en Construcción de Edificaciones en Colombia puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia laboral, el nivel de educación, la ubicación geográfica y el tipo de empresa o proyecto en el que esté trabajando. Sin embargo, en términos generales, el salario promedio para un tecnólogo en esta área puede oscilar entre 1.500.000 y 3.500.000 pesos colombianos mensuales. Aquellos con mayor experiencia y especialización, así como aquellos que ocupan posiciones de liderazgo o supervisión, pueden ganar salarios más altos, superiores a los 4.000.000 de pesos colombianos mensuales. Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según el contexto específico de cada caso.
Ventajas de Estudiar un Tecnólogo en Construcción de Edificaciones
Estudiar un Tecnólogo en Construcción de Edificaciones ofrece una serie de ventajas significativas para aquellos interesados en incursionar en el campo de la construcción y la ingeniería civil. Algunas de estas ventajas incluyen:
- Formación Práctica y Especializada: La carrera proporciona una sólida formación técnica y práctica en áreas específicas de la construcción, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo real en proyectos de edificación.
- Alta Demanda Laboral: Existe una creciente demanda de profesionales calificados en el sector de la construcción en Colombia y en otros países, lo que aumenta las oportunidades de empleo y desarrollo profesional para los graduados.
- Diversidad de Opciones Laborales: Los tecnólogos en construcción pueden desempeñarse en una variedad de roles y sectores, incluyendo empresas constructoras, consultorías de ingeniería, entidades gubernamentales y proyectos de desarrollo inmobiliario.
- Estabilidad Laboral y Potencial de Crecimiento: El sector de la construcción tiende a ser resiliente a las fluctuaciones económicas, lo que brinda estabilidad laboral a los profesionales. Además, hay oportunidades de crecimiento profesional a medida que se adquiere experiencia y se obtienen habilidades adicionales.
- Contribución al Desarrollo Sostenible: Los tecnólogos en construcción están en una posición única para promover prácticas sostenibles y eficientes en la industria, ayudando a mitigar el impacto ambiental de los proyectos de construcción y contribuyendo al desarrollo sostenible.
- Salarios Competitivos: Los salarios para los tecnólogos en construcción suelen ser competitivos y pueden aumentar con la experiencia y la especialización, lo que proporciona una compensación adecuada por el trabajo realizado.
En resumen, estudiar un Tecnólogo en Construcción de Edificaciones ofrece una combinación de formación especializada, demanda laboral creciente, oportunidades de desarrollo profesional y contribución al desarrollo sostenible, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos interesados en una carrera en el campo de la construcción.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 2160 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 86
- Evaluaciones Si
Instructor
Instructor