Todos los Derechos Reservados 2024 l Somos Sitio Web Informativo l

Visión general
Visión general
El Técnico en Ejecución de la Danza del SENA ofrece una formación integral en la técnica y expresión dancística, abordando diversas disciplinas de la danza y sus aplicaciones prácticas. Este programa se enfoca en el perfeccionamiento de habilidades técnicas y creativas, promoviendo una comprensión profunda de la teoría y la práctica de la danza.
La carrera de Técnico en Ejecución de la Danza del Servicio Nacional de Aprendizaje enfatiza la importancia de la innovación y la creatividad en el ámbito dancístico, este programa está diseñado para fomentar la exploración artística y la experimentación con nuevas formas de expresión corporal. A través de una metodología de enseñanza que combina teoría y práctica, los aprendices desarrollan habilidades para crear coreografías originales y participar en producciones artísticas que reflejen las tendencias contemporáneas de la danza.

El Técnico en Ejecución de la Danza del SENA prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno profesional de la danza. El programa ofrece una formación rigurosa que abarca desde la técnica y el rendimiento hasta la gestión y la producción de eventos dancísticos.
Qué hace un Técnico en Ejecución de la Danza
Un Técnico en Ejecución de la Danza se especializa en la práctica y perfeccionamiento de diversas técnicas dancísticas, combinando habilidades técnicas y creativas para interpretar y ejecutar coreografías en distintos estilos. Su formación le permite participar en producciones artísticas, desarrollar y presentar nuevas coreografías, y colaborar en proyectos relacionados con la danza, tanto en escenarios de gran envergadura como en eventos más íntimos. Además, este profesional contribuye a la creación y ejecución de presentaciones, fomentando la innovación y el desarrollo artístico en el ámbito dancístico.
Objetivo de la Formación
- Formación Integral en Técnicas Dancísticas: El Técnico en Ejecución de la Danza recibe una educación completa en diversas técnicas y estilos de danza, lo que le permite dominar diferentes formas de expresión dancística.
- Desarrollo de Habilidades Avanzadas: La formación se enfoca en perfeccionar las habilidades técnicas y creativas necesarias para la interpretación y ejecución de coreografías, garantizando un alto nivel de competencia en el escenario.
- Creación e Interpretación de Coreografías: Los estudiantes son capacitados para crear, adaptar e interpretar coreografías, lo que les permite contribuir a la producción de piezas originales y innovadoras.
- Participación en Producciones Artísticas: El programa prepara a los alumnos para participar en una variedad de producciones artísticas, desde grandes espectáculos hasta eventos más íntimos, integrándose en diferentes contextos del mundo de la danza.
- Colaboración en Proyectos Dancísticos: La formación incluye el desarrollo de capacidades para colaborar en proyectos innovadores, fomentando la creatividad y la capacidad de trabajar en equipo dentro del ámbito dancístico.
- Contribución al Enriquecimiento Cultural: Los egresados del programa están preparados para aportar al enriquecimiento cultural y artístico del sector, influyendo en el desarrollo y la evolución de la danza en la comunidad.
Duración y Requisitos del Programa
El programa Técnico en Ejecución de la Danza del SENA tiene una duración de 12 meses. Para ingresar a este programa, los aspirantes deben cumplir ciertos requisitos que incluyen:
- Título de Educación Media: Ser egresado de la educación media o tener un equivalente reconocido.
- Prueba de Aptitud: Superar una prueba de aptitud en danza, que puede evaluar habilidades técnicas y creativas.
- Entrevista Personal: Pasar una entrevista personal que evalúe la motivación y el interés en la carrera.
- Documentación Requerida: Presentar documentos personales como cédula de ciudadanía, certificado de estudios y otros documentos que puedan solicitarse durante el proceso de inscripción.
Es importante consultar con el SENA para obtener la información más actualizada y específica sobre los requisitos de inscripción y cualquier otro detalle adicional.
Perfil Profesional del Técnico en Ejecución de la Danza
El perfil profesional del Técnico en Ejecución de la Danza incluye una serie de competencias y características que definen su capacidad para desempeñarse en el campo dancístico:
- Habilidad Técnica y Artística: Dominio avanzado de diversas técnicas y estilos de danza, permitiéndole ejecutar coreografías con precisión y creatividad.
- Capacidad Coreográfica: Aptitud para crear, adaptar e interpretar coreografías, contribuyendo a la producción de piezas originales y en diversos contextos.
- Desarrollo Creativo: Competencia para innovar en la expresión corporal y la creación de nuevas formas de interpretación dancística.
- Colaboración y Trabajo en Equipo: Habilidad para trabajar eficazmente en equipos de producción artística, colaborando con otros profesionales del medio dancístico.
- Adaptabilidad Escénica: Capacidad para adaptarse a diferentes escenarios y condiciones, manteniendo un alto nivel de desempeño y profesionalismo.
- Conocimiento de Contextos Dancísticos: Entendimiento de los diversos contextos y tendencias en el ámbito de la danza, lo que le permite integrarse y contribuir activamente al desarrollo cultural y artístico.
- Formación Continua: Compromiso con la formación continua y el perfeccionamiento de sus habilidades para mantenerse al tanto de las innovaciones y tendencias en el mundo de la danza.

Oportunidades Laborales
El Técnico en Ejecución de la Danza puede encontrar diversas oportunidades laborales en el campo de la danza y las artes escénicas. Algunas de las opciones disponibles incluyen:
- Compañías de Danza: Integrarse a compañías profesionales de danza, donde puede desempeñarse como bailarín o coreógrafo, participando en la creación y ejecución de espectáculos y giras.
- Escuelas de Danza: Trabajar en instituciones educativas como profesor de danza, enseñando técnicas y estilos diversos a estudiantes de diferentes edades y niveles.
- Producciones Teatrales y de Entretenimiento: Participar en producciones teatrales, musicales y de entretenimiento, colaborando en la coreografía y ejecución de rutinas dancísticas.
- Eventos y Festivales: Trabajar en la organización y ejecución de eventos y festivales de danza, tanto en la parte creativa como en la logística y producción.
- Proyectos Artísticos Independientes: Desarrollar proyectos artísticos propios, creando coreografías, realizando presentaciones y colaborando con otros artistas y creadores.
- Medios de Comunicación y Medios Digitales: Participar en proyectos para televisión, cine o plataformas digitales, aportando su experiencia en danza para la producción de contenido audiovisual.
- Asesoría y Consultoría: Ofrecer servicios de asesoría y consultoría en danza, proporcionando conocimientos especializados a instituciones, compañías y eventos relacionados con el arte dancístico.
Estas oportunidades permiten al Técnico en Ejecución de la Danza aplicar sus habilidades y conocimientos en una variedad de contextos, contribuyendo al desarrollo y promoción de la danza y las artes escénicas.
Cuánto Gana un Técnico en Ejecución de la Danza
El salario de un Técnico en Ejecución de la Danza en Colombia puede variar dependiendo de varios factores como la experiencia, el tipo de empleo, la ubicación geográfica y el sector en el que trabaje. A continuación se presentan algunas estimaciones aproximadas:
- Compañías de Danza y Teatros: Un Técnico en Ejecución de la Danza que trabaje en compañías profesionales o teatros puede ganar entre 1.500.000 y 3.000.000 COP mensuales. Este rango puede variar según la reputación de la compañía y la experiencia del profesional.
- Escuelas de Danza: En el ámbito educativo, el salario puede oscilar entre 1.200.000 y 2.500.000 COP mensuales, dependiendo de la institución, la carga horaria y el nivel de educación que imparta.
- Eventos y Festivales: En el contexto de eventos y festivales, los ingresos pueden variar ampliamente. En algunos casos, los pagos pueden ser por proyecto o presentación, y pueden ir desde 500.000 COP hasta 2.000.000 COP por evento, dependiendo del tamaño y la importancia del mismo.
- Proyectos Independientes y Freelance: Para quienes trabajan de manera independiente o freelance, los ingresos pueden ser variables. Dependiendo del número y tipo de proyectos, los ingresos pueden fluctuar entre 1.000.000 y 3.000.000 COP mensuales, aunque esto puede ser menos predecible y más dependiente de la demanda y el éxito de sus proyectos.
Es importante tener en cuenta que estos rangos son aproximados y pueden variar. La experiencia acumulada, la calidad del trabajo, y la red profesional del técnico también influyen significativamente en las oportunidades salariales.
Ventajas de Estudiar un Técnico en Ejecución de la Danza
Estudiar un Técnico en Ejecución de la Danza ofrece varias ventajas significativas, entre las que se destacan:
- Desarrollo de Habilidades Técnicas y Artísticas: El programa proporciona una formación especializada que permite a los estudiantes dominar diversas técnicas y estilos de danza, mejorando su habilidad para ejecutar coreografías con precisión y creatividad.
- Oportunidades de Expresión Creativa: Los estudiantes tienen la oportunidad de explorar y desarrollar su creatividad artística a través de la creación y adaptación de coreografías, así como la interpretación de diferentes formas de danza.
- Preparación para el Mercado Laboral: La formación incluye la preparación para trabajar en diversos contextos profesionales, como compañías de danza, escuelas, eventos y producciones artísticas, lo que facilita la inserción en el mercado laboral.
- Desarrollo Profesional y Personal: A lo largo del programa, los estudiantes adquieren habilidades que no solo son valiosas en el ámbito dancístico, sino también en su desarrollo personal, como la disciplina, el trabajo en equipo y la capacidad de superar desafíos.
- Red de Contactos en el Mundo de la Danza: Estudiar en el programa permite a los estudiantes conectar con otros profesionales y artistas del medio, lo que puede abrir puertas a colaboraciones, proyectos y oportunidades laborales en el futuro.
- Participación en Producciones Artísticas: Los estudiantes tienen la posibilidad de participar en producciones y presentaciones artísticas, lo que les proporciona experiencia práctica y visibilidad en el campo de la danza.
- Adaptación a Tendencias Contemporáneas: La formación incluye el aprendizaje de las últimas tendencias y estilos en el mundo de la danza, lo que permite a los estudiantes mantenerse actualizados y relevantes en un campo en constante evolución.
Estudiar un Técnico en Ejecución de la Danza ofrece una formación integral que desarrolla habilidades técnicas y artísticas avanzadas, fomenta la creatividad y proporciona una sólida preparación para el mercado laboral. Además, brinda oportunidades para la participación en producciones artísticas y la creación de una red profesional en el campo dancístico.
Características del curso
- Conferencias 0
- Cuestionarios 0
- Duración 48 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Epañol
- Estudiantes 27
- Evaluaciones Si
Instructor
Instructor